Honduras se solidariza con Bolivia y rechaza las credenciales del nuevo embajador de EE.UU. en Tegucigalpa

Honduras se niega a recibir las credenciales del nuevo embajador estadounidense
Según el presidente Zelaya, la decisión se ha tomado "por solidaridad con Bolivia", aunque no supone "romper las relaciones" con EE UU
Honduras se sumó ayer al conflicto entre Bolivia, Venezuela y EE.UU. al negarse a recibir las credenciales del nuevo embajador estadounidense. Eso sí, el presidente Manuel Zelaya ha aclarado que Washington sigue siendo "aliado" y matizó que "de ninguna manera" se busca "provocar un problema con Estados Unidos" ni romper las relaciones.
Zelaya explicó que la entrega de credenciales del embajador Hugo Llorens, prevista para ayer, se ha retrasado para "ser solidario con los problemas que vive Bolivia, para que se busque una solución al problema boliviano, con el fin de que se logre restablecer la paz".
"Estamos siendo solidarios con el presidente Evo Morales, que ha denunciado una intromisión" de EE UU en su país, puntualizó. "EE UU es un aliado de Honduras, no va a tomar represalias simplemente porque yo esté siendo solidario con Evo Morales", declaró Zelaya ante decenas de periodistas después de un acto oficial en un barrio de Tegucigalpa.
Las relaciones de Bolivia y Venezuela con EE UU penden de un hilo después de las expulsiones de los embajadores. Además, Morales atraviesa una crisis por los últimos enfrentamientos con la oposición, de los que responsabiliza, en parte, a Washington.
Solidaridad con Morales
Zelaya enfatizó que Morales "está haciendo una grave denuncia" al involucrar a EE UU en el conflicto de Bolivia y pidió "que no haya intromisión" en ese país suramericano.
Honduras es el más reciente miembro de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), promovida por el presidente venezolano, Hugo Chávez, a la cual se adhirió el 25 de agosto pasado y que también integran Cuba, Venezuela, Nicaragua, Bolivia y Dominica.
Según Zelaya, el aplazamiento "es mientras se establece una plática con la embajada, con el Departamento de Estado, con el fin de demostrarles nuestro malestar por lo que está sucediendo en un país hermano".
El mandatario adelantó que prevé mantener conversaciones sobre este y otros asuntos con autoridades estadounidenses en Nueva York y Washington en el marco de su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas, dentro de diez días.
Publicación - EFE - Tegucigalpa - 13/09/2008
Según el presidente Zelaya, la decisión se ha tomado "por solidaridad con Bolivia", aunque no supone "romper las relaciones" con EE UU
Honduras se sumó ayer al conflicto entre Bolivia, Venezuela y EE.UU. al negarse a recibir las credenciales del nuevo embajador estadounidense. Eso sí, el presidente Manuel Zelaya ha aclarado que Washington sigue siendo "aliado" y matizó que "de ninguna manera" se busca "provocar un problema con Estados Unidos" ni romper las relaciones.
Zelaya explicó que la entrega de credenciales del embajador Hugo Llorens, prevista para ayer, se ha retrasado para "ser solidario con los problemas que vive Bolivia, para que se busque una solución al problema boliviano, con el fin de que se logre restablecer la paz".
"Estamos siendo solidarios con el presidente Evo Morales, que ha denunciado una intromisión" de EE UU en su país, puntualizó. "EE UU es un aliado de Honduras, no va a tomar represalias simplemente porque yo esté siendo solidario con Evo Morales", declaró Zelaya ante decenas de periodistas después de un acto oficial en un barrio de Tegucigalpa.
Las relaciones de Bolivia y Venezuela con EE UU penden de un hilo después de las expulsiones de los embajadores. Además, Morales atraviesa una crisis por los últimos enfrentamientos con la oposición, de los que responsabiliza, en parte, a Washington.
Solidaridad con Morales
Zelaya enfatizó que Morales "está haciendo una grave denuncia" al involucrar a EE UU en el conflicto de Bolivia y pidió "que no haya intromisión" en ese país suramericano.
Honduras es el más reciente miembro de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), promovida por el presidente venezolano, Hugo Chávez, a la cual se adhirió el 25 de agosto pasado y que también integran Cuba, Venezuela, Nicaragua, Bolivia y Dominica.
Según Zelaya, el aplazamiento "es mientras se establece una plática con la embajada, con el Departamento de Estado, con el fin de demostrarles nuestro malestar por lo que está sucediendo en un país hermano".
El mandatario adelantó que prevé mantener conversaciones sobre este y otros asuntos con autoridades estadounidenses en Nueva York y Washington en el marco de su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas, dentro de diez días.
Publicación - EFE - Tegucigalpa - 13/09/2008
Labels
Internacional
Vaya carambada !
ReplyDeleteTalvez somos mas humildes los guanacos en reconcer que el presidente Catracho tiene bien puestos los que le distingue su genero a las malvolas y confundidas politicas de el Palestino Presidente en El Salvador Sahaca.
Pude comparar el discurso de ambos en ocasion de la entrega de la antorcha centroamericana y me doy cuenta que el Presidente Zelaya tiene lo que no tiene Sahca:algo no viril, mas bien decision !
Aprendamos de el excelentisimo Presidente de Honduras el Honorable Manuel Zelaya.
Saludos,
Jose Matatias Delgado Y Del Hambre.
FELICIDADES A MANUEL ZELAYA ..
ReplyDeleteLAMENTABLEMENTE MUCHOS TODAVIA NO NOS ENTERAMOS QUE AMERICA LATINA ES UNA REGION QUE HA SIDO MALTRATADA DESDE HACE MUCHO TIEMPO DESDE HACE 500 ANIOS COMO DIJO EVO MORALES CUANDO LOS EUROPEOS ENTRARON A ROBAR EN NUESTROS PAISES.. DONDE ESTA LA LIBERTAD SENORES DE LA DERECHA?? DONDE? SI NUESTROS PAISES CASI ESTAN COMPRADOS?? SI EN NUESTRO PAISES LA GENTE NO TIENE QUE COMER??
LA LIBERTAD NO ES AQUELLA DONDE EL RICO SE HACE MAS RICO A COSTILLAS DE LA GENTE HUMILDE Y TRABAJADORA .. SOLO LA GENTE ESTUPIDA NO ENTIENDE ESO Y LA QUE NO TIENE CORAZON
VIVA AMERICA LATINA UNIDA
atte rafael mejia
So Hijos de la Gran Patria!
ReplyDeleteesto se esta poniendo bien bueno. Apenas antier estaba diciendo yo: "Ojala, que alguien mas se solidarice con Bolivia, seria un sueño y se me hizo realidad.
Adelante Latinoamerica!
Llego el turno del ofendido!!!
Adelante patria latinoamericana, dolores de parto continuan pero el niña llamada Libertad ya esta naciendo...
La solidaridad es la ternura de Los Pueblos.
Ya es hora que el pueblo latinoamericano se levante contra el imperio.
ReplyDelete