FIDA otorga préstamo de 14,98 millones de dólares a El Salvador

Mediante este proyecto se apoyará la ordenación eficaz de las tierras en una serie de microcuencas y se fomentará la participación de diversos grupos organizados en la rehabilitación de zonas ambientalmente deterioradas.
El objetivo es facilitar el acceso de los participantes en servicios financieros especializados y ofrecerles asistencia técnica y empresarial para que puedan acceder a los mercados locales y externos, informó el FIDA.
El convenio de préstamo fue firmado en la sede del FIDA en Roma por José Roberto Andino Salazar, embajador de El Salvador, y Kanayo Nwanze, presidente del fondo.
El proyecto se centra en zonas prioritarias afectadas por la pobreza extrema y la erosión del suelo y en comunidades integradas por poblaciones marginadas de tradición indígena.
En el marco de esta iniciativa, que beneficiará directamente a unas 33.000 personas, se promoverá en particular el desarrollo integrador y la modernización de la producción agrícola.
El grupo destinatario está compuesto por habitantes de comunidades pobres, campesinos y jornaleros sin tierra, mujeres y jóvenes del medio rural, y dueños de pequeñas empresas y microempresas.
El FIDA trabaja con los pobres de las zonas rurales para ayudarles a incrementar sus ingresos, mejorar sus medios de vida y tener voz en las decisiones que les afectan.
Desde 1978 ha invertido más de 11.000 millones de dólares en donaciones y préstamos de bajo interés, con los que ha proporcionado ayuda a 340 millones de personas en países en desarrollo de distintas partes del mundo.
Fuente: AP 9/4/2009
Labels
Tecnología
Comentarios
No comments :
Gracias por participar en SPMNEWS de Salvadoreños por el Mundo