Aumentará El Salvador presencia en misiones de paz de la ONU

Según el jefe militar, la medida se origina por la petición que el organismo internacional ha trasladado al gobierno de El Salvador para que mantenga su participación en las operaciones de pacificación desarrolladas por los Cascos Azules.
"Tenemos la intención de aumentar nuestra participación en esas operaciones, porque es un requerimiento que nos está haciendo Naciones Unidas", dijo el funcionario castrense.
Sus declaraciones tuvieron lugar durante la ceremonia de bienvenida de los 52 soldados que integraron el segundo contingente de tropas salvadoreñas en la misión de paz de la ONU en el Líbano.
"Este contingente que recibimos nos ha representado dignamente en la pacificación de la República del Líbano. Su misión y su desempeño han sido excepcionales", afirmó Munguía Payés.
Un tercer contingente, con igual número de efectivos militares, permanece en ese país, bajo el mando de las fuerzas armadas de España. Los países africanos de Sudán y Liberia también registran presencia de soldados salvadoreños en tareas de pacificación.
"Hay un compromiso del gobierno de ayudar a contribuir a la paz mundial", reiteró Munguía Payés, quien aseveró que la Fuerza Armada salvadoreña ha recibido elogios por parte de autoridades de Naciones Unidas, por su comportamiento, trabajo y disciplina en sus tareas como Cascos Azules.
Los soldados salvadoreños en misiones de paz contribuyen a verificar el cese de hostilidades, realizan patrullajes y tareas de seguridad durante la dotación de servicios médicos y de distribución de ayuda humanitaria, así como en labores de desminado.
Fuente: Xinhua - 25/08/2009
Labels
Seguridad
se deberia de PRIORIZAR A CUALES MISIONES EL SALVADOR DEBERA DE PARTICIPAR Y ASI, NO IDEOLOGIZAR LA PARTICIPACION DE LAS FUERZAS ARMADAS SALVADOREÑAS!
ReplyDeleteJose Matatias Delgado y Del Hambre.
Y quien da el pisto para esas misiones, el GOES o la ONU?
ReplyDelete