Presidente Funes: "Asesinato de monseñor Romero no puede quedar impune"

Fieles católicos salvadoreños comenzaron el sábado las actividades para conmemorar el próximo mes de marzo los 30 años del asesinato del arzobispo Oscar Arnulfo Romero.
Jóvenes y campesinos se concentraron temprano en la capilla del noroeste de la capital donde Romero fue asesinado de un disparo al corazón por un francotirador cuando ofrecía una misa el 24 de marzo de 1980.
Las actividades comenzaron justo el día que Romero cumpliría 92 años.
"Realizaremos en estos siete meses diversas actividades como lanzar un concurso de arte y pintura, otro de poesía, una serie de exposiciones fotográficas y actos religiosos en distintas parroquias del país", explicó a la AP monseñor Ricardo Urioste, presidente de la Fundación monseñor Oscar Arnulfo Romero.
Urioste señaló que a pesar de que el asesinato ocurrió hace 29 años, "la palabra de monseñor Romero aún sigue viva y va creciendo más y más entre los salvadoreños".
En marzo esperan la visita de monseñor Vincenzo Paglia, postulador de la causa de canonización de Romero, que estudia el Vaticano desde la década pasada.
El asesinato ocurrió en el inicio de los 12 años de la guerra civil de El Salvador que terminó con la firma de los acuerdos de paz de 1992.
El presidente Mauricio Funes ha dicho dijo que el asesinato de Romero "no puede quedar impune" e instó a la Asamblea Legislativa a elegir a un fiscal general "con el coraje y valor suficiente" para tratar el tema. El fiscal Félix Garrieda Safie terminó en marzo su periodo de tres años.
Fuente: The Associated Press 16/08/2009
Labels
Justicia
INVESTIGAR, INVESTIGAR, INVESTIGAR HASTA RECONOCER LOS CULPABLES, ES AL MENOS LO QUE PIDE LA POBLACION DUEÑA DE LAS ARCAS NACIONALES !
ReplyDeleteJpse Maatias Delgado Y Del Hambre.