Política

[Politica][bleft]

Inmigración

[Inmigración][twocolumns]

El Salvador, partidos políticos rechazan listas abiertas para elecciones 2012

Líderes de todos los partidos políticos y del TSE detallaron a Fusades qué modelo electoral apoyarían para las elecciones de diputados.
Por Yolanda Magaña

Los partidos FMLN, ARENA, PDC y el Tribunal Supremo Electoral podrían aprobar una lista cerrada y desbloqueada de candidatos a diputados para las elecciones del 11 de marzo de 2012. Este es uno de los elementos que deberán convenir los diputados en un rediseño del sistema electoral que les obliga la sentencia 61-2009, de julio de 2010, de la Sala de la Corte Suprema de Justicia.

Solo el CD y el PCN apoyarían las listas abiertas.
Mientras las listas cerradas y desbloqueadas permiten votar por candidatos de un solo partido político, las listas abiertas permiten votar por candidatos a diputados de diferentes partidos políticos.

Las consultas fueron realizadas, a detalle, por el Departamento de Estudios Políticos de la Fundación para el Desarrollo Económico y Social (Fusades) a líderes del TSE, ARENA, GANA y PCN, así como propuestas escritas del resto de partidos.
Pese a su satisfacción, Fusades califica de “paso muy pequeño” la transición a una lista cerrada y desbloqueada.

Eso, dice el director del Departamento, Luis Mario Rodríguez, “hace que los electores empiecen a ensayar un nuevo mecanismo de votación, ya no solo con bandera sino con candidato”. Y cree que las listas cerradas y desbloqueadas podrían evitar confusión al elector.

Esta entidad hizo sugerencias concretas a los líderes políticos. La primera es que, como el 2011 por ser preelectoral impedirá que se profundice la discusión sobre un nuevo modelo, que ésta se concretice después de 2012.

También, pide colocar fotografías de los candidatos a diputados en las papeletas de votación y que se reforme la disposición del Código Electoral que permite a los partidos presentar planillas incompletas de candidatos.

No reformarlo, advierte, podría violar la sentencia de la Sala de lo Constitucional. “Resulta que si solo se presenta un candidato, aunque decida ir a elegir, no tengo más que una opción, por tanto, no tengo de dónde elegir”, cuestiona Rodríguez. Actualmente los partidos pueden presentar planillas completas o incompletas por circunscripción. Fusades quiere que por lo menos presenten dos nombres.

Pide adaptar escaños a Censo
La distribución de escaños legislativos por cada departamento o circunscripción debe ser distribuida de acuerdo al censo poblacional de 2007, según Fusades.

Según este censo, San Salvador no tendría 23 diputados, sino 23; La Libertad no tendría ocho, sino 10; San Vicente y Cabañas pasarían de tener tres a dos legisladores.

El Departamento de Estudios Políticos califica de “incorrecto” el argumento que dejar dos escaños a un departamento viola la pluralidad, porque el bipartidismo no viola la pluralidad y la asignación de tres escaños no garantiza que no sean ganados por dos partidos.

Los dilemas
¿Lista cerrada y desbloqueada, o lista abierta?
En la cerrada y desbloqueada, se pueden votar por candidatos de un mismo partido. En la abierta, por candidatos de diferentes partidos. Actualmente, es cerrada y bloqueada, es decir, se vota por bandera.

¿Voto único o voto múltiple?
El voto múltiple permite marcar más de un candidato, a diferencia del voto único.

¿Obligar a los partidos a que presenten planillas completas?
Los partidos no están obligados a presentar listados completos, por todos los escaños disponibles. Fusades sugiere una reforma para exigir un mínimo de dos.

Voto en el exterior
El TSE acordó aplicar el voto residencial en dos fases, 2012 y 2014. Iniciarán con nueve departamentos. Fusades recomienda informar la necesidad de contar con el documento de identidad.

Candidaturas independientes
Los partidos ya aprobaron los requisitos para estos aspirantes: entre ocho mil y 20 mil firmas, es decir, no menor al residuo que se obtuvo en la elección anterior.

Fuente: El Mundo
Comentarios
  • Blogger Comentarios en Blogger
  • Facebook Comentarios en Facebook
  • Disqus Comentarios en Disqus

No comments :

Gracias por participar en SPMNEWS de Salvadoreños por el Mundo


Administración Bukele

[Bukele][grids]

Politica

[Politica][threecolumns]

Deportes

[Deportes][list]

Economía

[Economía][threecolumns]

Tecnología

[Tecnología][grids]

English Editions

[English Editions][bsummary]