FDI selecciona a San Salvador en el Top 10 de las Ciudades más “eficientes”
![]() |
Foto Panorámica del Centro Histórico de San Salvador |
La prestigiosa empresa de investigación FDI Intelligence, la principal publicación del mundo para el negocio de la globalización, publicó su más reciente ranking “American Cities of the Future 2017-2018” donde San Salvador es calificada como una destacada ciudad de la región.
Según reportes de esta investigación, San Salvador ocupa el séptimo lugar de las ciudades más costo-efectivas del continente americano dentro de las ciudades consideradas medianas. Junto con Alajuela, en Costa Rica, San Salvador fue la única de Centroamérica que logró un puesto en el ranking en esa categoría. Las otras ciudades son las peruanas Piura y Trujillo, las chilenas Antofagasta y Valparaíso y las colombianas Pereira e Ibagué.
![]() |
FDI selecciona a San Salvador en el Top 10 Ciudades más “eficientes” del hemisferio |
La revista FDI también premió a San Salvador en la categoría de ciudades que cumplen estrategias. que le permite acceder a cooperación con 28 importantes ciudades en toda América
Más de 400 ciudades fueron tomados en cuenta en el estudio en que la capital salvadoreña destaca en este ranking.
Fuente: Ultimahora.sv
Artículo totalmente falso, sesgado y tendencioso. Forma parte de un plan de comunicación de la seudo-izquierda salvadoreña que vive en "otro mundo" soñando con pajaritos preñados y apostándole a la tercera vía polítca representada en un populis-narcisita-musulman-prepotente como el señor Bukele, que está dispuesto hasta cambiar los valores cristianos en los que estamos fundados y con los que se identifica la población, pero que este señor desea introducir para hacerle feacil el camino a el islamismo en nuestra sociedad. Valdía la pena que vean el equipo que ha formado de gente de baja calificación académica y principios, dicen que para muestra un botón. al sólo llegar cambió la bandera de la alcadía, la sustituyó por un diseño que persigue el manejo de elementos gráficos árabes y por un color cercano a nuestro color azul por uno turquesa, similar al de los famosos "pitufos", con este cambio esta midiendo hasta donde de manera subrepticia ante los ojos de los salvadoreños no sólo cambia las imagenes naturales para los compatriotas sino también continuar con el cambio de valores y principios en nuestra sociedad
ReplyDelete